Qué llevar a un viaje de surf: Guía práctica para no olvidar nada

Si estás planeando una escapada de surf, ya sea un retiro en una surfhouse o un viaje por tu cuenta en busca de olas, hay una cosa clara: cuanto mejor preparado vayas, más disfrutarás de la experiencia.
Desde Seronda Surfhouse, en la costa asturiana, recibimos cada año a personas que vienen con la mochila llena de ganas… y a veces se olvidan de cosas básicas que marcan la diferencia.
Por eso, hemos preparado esta guía práctica sobre qué llevar a un viaje de surf, ideal si es tu primera vez o si quieres repasar tu checklist antes de hacer la maleta.
1. Neopreno (si no vas a alquilar)
En destinos como el norte de España (Asturias, Galicia, Cantabria), el agua está fresca incluso en verano.
Recomendamos:
Neopreno 4/3 mm para primavera y otoño.
3/2 mm si es verano, y no eres friolero.
Botines si planeas surfear en playas con fondo rocoso.
En muchas surfhouses puedes alquilarlo, pero si tienes el tuyo, mejor.
2. Tabla de surf (si tienes)
Si ya surfeas con frecuencia, lleva tu tabla. Pero si estás aprendiendo o viajando en avión, lo más cómodo es alquilarla en destino. Asegúrate de consultar disponibilidad y tipos de tabla con antelación.
✔ Consejo: Si llevas tabla, protégela bien (funda, toallas, burbujas) y revisa condiciones del transporte.
3. Toalla de secado rápido
Olvídate de la toalla de baño de casa. Lleva una de microfibra: se seca en minutos, ocupa poco espacio y no pesa. Ideal si vas a moverte entre playa, alojamiento y clases de surf.
4. Chanclas, escarpines o calzado acuático
Necesarios para caminar por rocas o zonas de acceso complicado. Algunos spots tienen caminos naturales o piedras húmedas.
✔ Bonus: lleva un par de chanclas viejas para usar bajo la ducha o en zonas comunes.
5. Ropa cómoda para antes y después de surfear
Sudadera o forro polar (en el norte refresca por las tardes)
Ropa deportiva
Bañadores
Pantalón corto y largo
Chubasquero o cortavientos (Asturias es verde por algo)
✔ Truco local: vístete en capas, incluso en verano.
6. Bolsa estanca o mochila impermeable
Perfecta para guardar el neopreno mojado, objetos de valor en la playa o proteger ropa seca. Si vas a moverte a pie o en bici, es un básico imprescindible.
7. Protección solar específica para surf
Crema solar resistente al agua (mínimo SPF 30 o 50)
Stick solar para cara/labios
Gafas de sol y gorra para fuera del agua
After-sun si vas a estar muchos días expuesto
✔ El reflejo del sol en el mar quema más de lo que crees, incluso con nubes.
8. Botella reutilizable y snacks
Mantente hidratado antes y después de cada sesión.
Lleva tu propia botella para reducir plásticos y snacks energéticos (frutos secos, barritas, fruta deshidratada).
9. Botiquín básico de surfista
Nada sofisticado, solo lo esencial:
Tiritas, apósitos hidrocoloides (rozaduras del neopreno)
Alcohol o betadine
Repelente antimosquitos
Ibuprofeno (por si hay sobrecarga muscular)
10. Extra: cosas que no siempre se te ocurren (pero agradeces)
Bolsa de malla para ropa mojada
Libro o libreta (la desconexión invita a escribir)
Auriculares y música offline
Cargador portátil
Una pequeña linterna
¿Y si vas a una surfhouse?
Si tu destino es una surfhouse en Asturias como Seronda, no tendrás que preocuparte del:
Material de surf para clases
Duchas calientes y zonas comunes
Desayuno o comidas saludables
Actividades complementarias: yoga, rutas, barbacoa…
Consulta con antelación lo que está incluido para no cargar con más de lo necesario.
Un viaje de surf puede ser una experiencia increíble… o un pequeño caos si olvidas lo básico. Con esta checklist ya tienes todo lo necesario para preparar tu mochila con cabeza y centrarte en lo importante: disfrutar del mar, las olas y la desconexión.
¿Tienes dudas sobre qué llevar a Seronda Surfhouse? ¿Quieres un plan de clases + alojamiento a medida?
Escríbenos y te ayudamos a preparar tu experiencia.
Ven a visitarnos
Nuestra surfhouse Seronda está ubicada en la localidad de Poo de Llanes. Estamos entre dos gigantes: el mar Cantábrico y la Sierra del Cuera. Ellos nos definen, nos inspiran y nos regalan la magia que hace de Seronda algo especial.